Modelo factura proforma Word PDF Excel Gratis
¿Te preguntas qué es una factura proforma y cómo se utiliza en los negocios? Descubre su definición, diferencias con la factura convencional, ejemplos prácticos y modelos gratuitos. Aprende todo lo que necesitas saber sobre este importante documento comercial.
Plantilla factura proforma

En el día a día de las transacciones comerciales, los documentos juegan un papel fundamental para garantizar la transparencia y la seguridad de las negociaciones.
Uno de los documentos más importantes y, a veces, confusos para quienes están comenzando en el mundo empresarial es la factura proforma.
Este documento es vital en ciertos contextos comerciales, pero no siempre está claro en qué se diferencia de otros, como la factura tradicional o el presupuesto.
¿Qué es una Factura Proforma?
La factura proforma es un documento comercial que proporciona una descripción detallada de los productos o servicios que una empresa planea vender a un cliente. A diferencia de la factura convencional, la factura proforma no se utiliza para solicitar un pago inmediato, sino como un avance informativo que resume lo que sería una futura factura.
En términos simples, una factura proforma sirve como una previsión de la transacción, estableciendo las condiciones y precios de los productos o servicios. No tiene valor legal para solicitar el pago, lo que la diferencia de la factura tradicional.
¿Cuál es su Utilidad?
Este documento es útil en varias situaciones comerciales, tales como:
- Negociaciones previas: Las empresas utilizan las facturas proforma para establecer una base clara de los términos y condiciones antes de confirmar una venta.
- Aprobación por parte del cliente: A menudo, se utiliza cuando se requiere la aprobación de un cliente sobre los productos o servicios antes de que se realice la venta formal.
- Trámites aduaneros: En el comercio internacional, las facturas proforma se usan para realizar trámites de aduanas sin que haya un pago real aún.
Diferencia Entre Factura Proforma y Factura Tradicional
La diferencia esencial entre una factura proforma y una factura comercial es que la primera no tiene carácter definitivo, no genera una obligación de pago, y suele ser un documento preliminar. En cambio, una factura comercial es un documento formal y legal que se utiliza para solicitar el pago de los productos o servicios entregados.
Factura Proforma vs Factura Comercial
Característica | Factura Proforma | Factura Comercial |
---|---|---|
Finalidad | Establecer los términos de una venta | Solicitar el pago de una transacción |
Carácter legal | No tiene validez fiscal | Es un documento legal para el cobro |
Uso principal | Presupuesto detallado, aprobación previa | Pago de productos o servicios entregados |
IVA | No incluye IVA | Sí incluye IVA, si aplica |
Factura Proforma vs Presupuesto
Tanto las facturas proforma como los presupuestos son documentos preliminares, pero la factura proforma es más detallada y tiene una estructura más formal que la simple cotización. Aunque ambos documentos anticipan una venta, la factura proforma puede servir también como una confirmación de pedido en ciertos casos, mientras que el presupuesto es más general y menos vinculante.
Diferencias Clave:
- Factura Proforma: Contiene información detallada sobre los productos, precios, y condiciones de pago, y se utiliza como base para una futura factura.
- Presupuesto: Es una estimación del costo que se ofrece al cliente sin comprometer una venta futura.
Cómo Hacer una Factura Proforma en Word
Crear una factura proforma en Word es una tarea relativamente sencilla, pero requiere que se sigan ciertos pasos y se incluyan detalles clave para que sea un documento profesional y útil. A continuación, te guiaré paso a paso sobre cómo hacer una factura proforma en Word, asegurándote de que cubras todos los aspectos esenciales de este tipo de documento.
¿Qué Necesitas Para Hacer una Factura Proforma en Word?
Antes de comenzar, es importante que tengas a mano ciertos detalles e información que se deben incluir en la factura proforma. A continuación te dejo una lista de lo que necesitarás:
- Nombre y dirección de tu empresa.
- Detalles de contacto de tu empresa (teléfono, correo electrónico, etc.).
- Datos del cliente (nombre, dirección, teléfono, etc.).
- Descripción de los productos o servicios que estás ofreciendo.
- Precios unitarios de los productos o servicios.
- Términos y condiciones de la venta (como plazos de pago, si hay algún anticipo o pago por adelantado).
- Número de la factura proforma para tu seguimiento interno.
- Fecha de emisión de la factura proforma.
Paso 1: Configurar el Documento en Word
- Abre Microsoft Word y crea un nuevo documento en blanco.
- Configura el formato de la página para que tenga un diseño profesional. Puedes hacerlo a través de la pestaña "Diseño de página" y ajustar el tamaño de la página, márgenes y orientación. Usualmente se utiliza el tamaño A4 con márgenes estándar.
Paso 2: Agregar el Encabezado de la Factura Proforma
El encabezado es lo primero que verá el cliente, por lo que debe incluir la siguiente información:
A. Información de tu empresa
En la parte superior de la página, coloca el nombre de tu empresa, el logo (si lo tienes), y tus datos de contacto, como la dirección, número de teléfono, y correo electrónico.
Ejemplo:
[Logo de la empresa]
Dirección: Calle Ejemplo 123, Ciudad, País
Teléfono: (XXX) XXX-XXXX
Correo electrónico: [email protected]
B. Título del Documento
Justo debajo de la información de tu empresa, coloca el título "Factura Proforma" en negrita y de tamaño mayor, para que sea claro que el documento es una factura proforma.
Ejemplo:
C. Detalles del Cliente
Debajo del título, deberás agregar la información del cliente a quien va dirigida la factura. Esto debe incluir el nombre del cliente o empresa, su dirección, teléfono y correo electrónico.
Ejemplo:
Nombre del Cliente: Juan Pérez
Dirección: Calle Cliente 456, Ciudad, País
Teléfono: (XXX) XXX-XXXX
Correo electrónico: [email protected]
Paso 3: Agregar Detalles de la Factura
A. Número de Factura Proforma
A continuación, incluye un número único de factura proforma que te permita hacer un seguimiento de la transacción. Puede ser un número de serie o cualquier sistema de numeración que utilices en tu negocio.
Ejemplo:
B. Fecha de Emisión
Es importante incluir la fecha de emisión de la factura proforma, ya que esto permite al cliente saber cuándo se emitió el documento.
Ejemplo:
C. Descripción de los Productos/Servicios
Aquí es donde debes detallar los productos o servicios que estás ofreciendo. Es importante ser claro y específico. Agrega una tabla para organizar esta información de manera fácil de leer.
Ejemplo de tabla:
Producto/Servicio | Descripción | Cantidad | Precio Unitario | Total |
---|---|---|---|---|
Producto A | Descripción breve del producto A | 10 | $20.00 | $200.00 |
Servicio B | Descripción breve del servicio B | 5 | $50.00 | $250.00 |
Total | $450.00 |
D. Condiciones de Pago
Es importante agregar las condiciones de pago para evitar malentendidos. Esto puede incluir si el pago debe ser realizado por adelantado, a crédito, o en un plazo determinado.
Ejemplo:
Paso 4: Agregar Notas y Detalles Adicionales
Puedes agregar una sección para notas adicionales si es necesario. Por ejemplo, si hay algún cargo extra (como impuestos o gastos de envío), puedes indicarlo aquí. Esta es también una sección útil si necesitas aclarar cualquier detalle relacionado con la transacción.
Ejemplo:
Paso 5: Finalizar y Guardar la Factura Proforma
Una vez que hayas completado todos los detalles, es hora de finalizar la factura proforma:
- Revisa todos los detalles para asegurarte de que la información sea correcta. Verifica especialmente los números de productos, cantidades, precios y las condiciones de pago.
- Agrega una firma si lo deseas. Esto no es obligatorio, pero puede ser útil en ciertos casos.
- Guarda el documento. Una vez que hayas revisado todos los detalles, guarda la factura en un formato seguro. Puedes guardarla en .docx o .pdf, siendo el PDF más recomendable si deseas enviar la factura proforma por correo electrónico.
Consejos para Hacer una Factura Proforma Profesional en Word
- Usa una plantilla prediseñada: Si no deseas crear la factura proforma desde cero, puedes usar plantillas disponibles en Word. Estas plantillas ya tienen los campos necesarios y solo tendrás que rellenarlos con la información correspondiente.
- Mantén un formato claro y sencillo: Utiliza tablas para organizar los productos y precios. Esto ayuda a que el cliente pueda leer fácilmente la factura y entender los costos.
- Usa un lenguaje formal: Aunque la factura proforma no es una solicitud de pago, es un documento profesional, por lo que debes asegurarte de usar un lenguaje formal y respetuoso.
- Revisa las leyes locales: Dependiendo de tu país, puede haber requisitos específicos sobre cómo debe ser estructurada una factura proforma. Asegúrate de cumplir con todas las normativas locales.
Ejemplo Completo de Factura Proforma en Word
A continuación, te muestro cómo quedaría una factura proforma completa en Word, organizada de manera profesional:
----------------------------------------------------------
[Nombre de la Empresa]
Dirección: Calle Ejemplo 123, Ciudad, País
Teléfono: (XXX) XXX-XXXX | Email: [email protected]
----------------------------------------------------------
FACTURA PROFORMA
Número de Factura Proforma: FP-00123 Fecha de Emisión: 10 de marzo de 2025
Cliente:
Nombre del Cliente: Juan Pérez
Dirección: Calle Cliente 456, Ciudad, País
Teléfono: (XXX) XXX-XXXX | Correo electrónico: [email protected]
----------------------------------------------------------
Descripción de Productos/Servicios
| Producto/Servicio | Descripción | Cantidad | Precio Unitario | Total |
|---------------------|------------------------------|----------|-----------------|----------|
| Producto A | Descripción del producto A | 10 | $20.00 | $200.00 |
| Servicio B | Descripción del servicio B | 5 | $50.00 | $250.00 |
| **Total** | | | | **$450.00** |
----------------------------------------------------------
Condiciones de Pago:
- Pago anticipado del 50% para confirmar el pedido, saldo a pagar al recibir el producto.
Nota: Los precios no incluyen IVA. El IVA será añadido a la factura final al momento de la venta.
----------------------------------------------------------
Firma: ________________________
Fecha: 10 de marzo de 2025
Factura Proforma y Pago Anticipado
Uno de los usos más comunes de la factura proforma es como documento previo al pago anticipado. Esto se utiliza, especialmente en transacciones comerciales grandes o internacionales, donde el vendedor requiere asegurar los fondos antes de proceder con el envío de productos o la realización de servicios.
¿Por Qué Se Utiliza el Pago Anticipado?
- Reducción de riesgos: Asegura que el cliente esté comprometido con la compra antes de realizar la entrega.
- Flujo de caja: Permite a la empresa recibir parte del dinero antes de incurrir en los gastos de producción o envío.
Descargar el Modelo factura proforma Word PDF Excel Gratis

Datos de la factura
Preguntas Frecuentes
Deja una respuesta
Artículos Relacionados